
El director de ARCA, Juan Pazo, se reunió con funcionarios de ambas jurisdicciones tras los cruces verbales y el desplante de Milei a Macri; funcionarios bonaerenses dicen que se debe garantizar la seguridad jurídica del programa, al que definen como un blanqueo.
El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, recibió este jueves, por separado, a funcionarios de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires, en su búsqueda de convencer a las diferentes jurisdicciones del país para que avalen el plan oficial que promueve el uso de dólares no declarados por parte de ahorristas.
Desde la gobernación bonaerense se dejó saber que, para dar formalmente un acuerdo, se espera que haya una ley que respalde el programa. En la agencia de recaudación ARBA dijeron a LA NACION que debe haber seguridad jurídica no solo para las personas que ingresen, sino también para los responsables de los entes encargados de recaudar los tributos locales.
Las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, consideran que una ley del Congreso Nacional es indispensable para que el plan sea sostenible. En la jurisdicción porteña se analizarán “los detalles de la propuesta”, desde una “actitud propositiva”.
Quienes participaron de los encuentros señalaron que el diálogo fue cordial y de carácter informativo. Las reuniones tuvieron lugar dos días después de que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, hicieron un zoom con gobernadores, al que no estuvieron convocados ni el mandatorio bonaerense, Axel Kicillof, ni el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, a quien el presidente Javier Milei le negó el saludo al pasar a su lado adentro de la Catedral Metropolitana, antes del Tedéum del 25 de mayo.
Por parte del gobierno porteño estuvieron el ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo Arengo, y el jefe de la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), Gustavo Krivocapich. Por el gobierno provincial participaron del encuentro con Pazo el ministro de Economía, Pablo López, y el director ejecutivo de la agencia de Recaudación ARBA, Cristian Girard.
(*) Lanacion.com.ar